2018-11-23
Llámanos ahora! 601 120490 | 923 065417
Avenida Campoamor nº 18 Bajo 4 (Salamanca)
Sábado 9 de Mayo de 2015
Presta atención al tiempo con que cuentas para hacer el examen; es recomendable que lleves un reloj.
Entérate de si hay penalización por las respuestas incorrectas.
Hojea el examen: a medida que lo lees toma nota de aquellos ítems que parecen más sencillos y aquellos que parecen más complicados
Comienza con las preguntas que puedes responder fácilmente;no pierdas tiempo al principio con las preguntas más complicadas. Asegúrate los puntos de los ítems que te sabes bien.
Vuelve a las preguntas que no pudiste responder en el primer intento.
Quizás puedas responder con facilidad ahora por el sólo hecho de estar más relajado por haber respondido ya a otras preguntas; algunas veces la respuesta a una pregunta nos da pistas para responder a otra.
Lee e intenta comprender el enunciado antes de mirar las alternativas y de elegir una. Evita sacar conclusiones apresuradas acerca de lo que crees que el ítem pregunta.
Subraya los términos clave y las palabras que aporten pistas. Cuando te encuentres con términos ambiguos tradúcelos a tus propias palabras.
Piensa en la respuesta correcta y después búscala entre las alternativas.
En caso de que las alternativas difieran sólo en una o dos palabras, o en el orden de uno o dos términos, puede resultar útil leer el enunciado de la pregunta seguido de una alternativa (mientras cubres las demás). Con este método será más fácil discriminar las opciones y eliminar aquellas que no completan adecuadamente al enunciado.
También puedes responder a todas las preguntas de un mismo tema, y evitar la mezcla de temas inherente al diseño de este tipo de exámenes. Esto requiere tener mucho cuidado en completar todos los ítems sin saltarse ninguno.
Ir a la portada del blog
No te pierdas las novedades y próximos eventos que se llevarán a cabo en Academias Aula Magna.
Aula Magna 2025
Avenida Campoamor nº 18 Bajo 4 (Salamanca)